Los comandos de cada modalidad los puedes ver usando en el chat /ayuda. Si estás
en la modalidad de survival, te devolverá una lista con todos los comandos disponibles.
Esto es recomendable ya que te ofrece cerca de 100 comandos para usar en la modalidad y sacarle
todo el jugo al survival, la experiencia de juego así es mas agradable.
Está permitido cualquier circuito de redstone aunque si se construye algo masivo, el servidor puede detectar que es peligroso y desactivar el redstone temporalmente.
En la tienda no viene el 100% de ítems ya que su finalidad no es esa exactamente, la finalidad es tener a disposición la mayoría o casi todos los bloques de construcción para hacer ciudades
en cambio, si lo que quieres es comprar otro tipo de ítems como herramientas, faros, notch's, etc tienes la casa de subastas para ello.
En la tienda (/tienda) existe varias secciones exclusivas para VIP's, que contienen casi todos los huevos disponibles herramientas full encantadas, spawners, torretas, etc
(para mas información sobre los rangos disponibles haz clic aquí) esto se hace con la finalidad de mantener el servidor 24 horas los 7 días de la semana
y los 365 días del año (no sacamos beneficio alguno, el servidor cuesta mas de 100$/mensuales).
El máximo de ítems para poder vender a la vez es de 25, para vender mas ítems simultaneamente necesitas obtener un rango que los puedes ver haciendo clic aquí.
La experiencia de jugador se puede guardar en frascos de cristal muy fácil, simplemente con el comandos /exp (all/cantidad)
además se puede vender en la casa de subastas![email protected] queremos estar en el top 1 de dinero en el servidor, por ello os dejo formas de ganar dinero:
- Trabajos (/jobs)
- Lotería. (/loteria)
- Tienda. (/tienda)
- Casa de subastas. (/ah)
- Criptomonedas. (/btc & /eth)
- Mob Arena. (/ma join)
- Tragaperras. (/tragaperras)
- Banco. (/banco)
- Paga diaria. (Según el rango ganas una cantidad u otra, mas info aquí)
- Votar al servidor. (/votar)
- Misiones en los trabajos. (/jobs quests)
- Crates. (Los crates están en el spawn.)
- Y algunas mas...
El mapa del Survival puedes verlo en vivo haciendo clic aquí.
Tienes la opción de ponerte oculto en el mapa y que nadie te vea con el comando /oculto y para ponerte visible puedes usar /visible.Crear un ascensor en el Survival de Shibacraft es muy sencillo, solamente debes colocar 1 bloque de hierro y colocar otro por encima o por debajo (según gustes, mínimo unos 3 bloques de distancia) y se crearía un ascensor! :)
Claimear una zona es tan fácil como coger una pala de oro (que te viene incluida en el kit inicial o sino vuelve a usar /kit usuario) y hacer click desde una esquina hacia la esquina opuesta, puedes confirmar si has claimeado volviendo a dar click en la zona del claimeo o con un palo haz clic en la zona. Las zonas de protección se borran si pasas 45 días inactivo (el contenido no, es decir, ítems en general, aunque estás propenso a que te roben).
Los trabajos es una forma de ganar dinero fácilmente, con /jobs help puedes ver todos los comandos disponibles aunque solamente con usar /jobs
no hace falta nada mas (sirve para que se abra un GUI y elegir entre todos los trabajos que hay).
Puedes elegir un máximo de 3 trabajos simultáneos, aunque si tienes rango Ultra puedes tener 5. Con los trabajos subes niveles y mientras mas subas mas ganas.
Al dejar un trabajo, pierdes un % de los niveles. También puedes ganar mas dinero haciendo las misiones diarias (/jobs quests).
La lotería es muy fácil usarla con el comando /loteria, una de las preguntas frecuentes que hay es por ejemplo que han ganado 100.000$ en la lotería pero les aparece solamente 79.000$ como premio recibido, eso se debe porque el estado se queda el 21% de impuestos sobre el premio, está puesto así para darle mas realidad al sorteo.
Para entrar en la Arena debes poner /ma join, una vez dentro puedes elegir una clase entre las tantas que hay aunque también puedes entrar con
un inventario personalizado por tí mismo, eso sí, debes dejar 20 espacios libres en el inventario para cuando termines la arena que
se te apliquen los premios dentro de tu inventario en caso de pasarte los 100 niveles! El límite de jugadores en una misma partida es de 6.
No pierdes dinero al morir, no pierdes tus ítems ni tampoco pierdes experiencia! La Arena tiene un coste de 100$ para poder jugar, llegando a la ronda 10 ya sale rentable jugar,
además el costo se suma al bote de la lotería para tener una economía mas productiva en el servidor.
Premios:
- Ronda 10: Huevo de Loro
- Ronda 14: x16 Pizarra Profunda
- Ronda 20: Casco de Tortuga o x32 Prismarina (al azar)
- Ronda 23: Elytra
- Ronda 25: x32 Troncos (Roble, Acacia, Abeto, Abedul...) al azar
- Ronda 28: x5 Bloques de diamante
- Ronda 35: Huevo de Aldeano
- Ronda 40: Lingote de Netherita o Membrana de Fantasma (al azar)
- Ronda 45: x10 de Obsidiana Llorosa
- Ronda 50: x32 de Tinte Negro
- Ronda 60: Ender Chest
- Ronda 70: Shulker
- Ronda 75: x10 Fragmento de amatista
- Ronda 85: Faro
- Ronda 85: Tótem de Inmortalidad
- Ronda 92: Casco de Netherita
- Ronda 94: Peto de Netherita
- Ronda 96: Pantalones de Netherita
- Ronda 98: Botas de Netherita
- Ronda 100: Manzana dorada Encantada
En caso de morir debes usar el comando /tumba para volver a tu zona de muerte y recuperar tus cosas, se te descontará 250$ por usarlo.
Puedes unirte a nuestro Discord para estar informado sobre las últimas novedades del servidor o eventos haciendo clic aquí.
Una forma de ir al End, Nether o el mundo de Recursos fácilmente es con el comando /endworld, /netherworld y /recursos o también dispones de un inventario intuitivo que al escribir /wt puedes elegir entre los 3.
El multitools es una herramienta muy potente y fácil de utilizar, sirve para cuando picas un bloque que se te ponga el pico automaticamente en la mano, si excavas tierra se te pone la pala, y así con todos las demás herramientas. Para usar el multitools debes poner (/mt o) se abrirá un inventario pequeño de 3x3 y ahí debes colocar tus herramientas que vayas a utilizar una vez insertadas debes dar clic a la pluma y se te activaría el multitools, si quieres desactivarlo es tan fácil como poner (/mt t), o si quieres recibir las herramientas y no quieres usar mas el multitools puedes quitarlas de nuevo con (/mt o). También puedes alternar entre peto y élitras con el (/mt w), esto automaticamente te cambia el peto a élitras si vas volar y una vez toques el suelo se te cambia a peto.
Existen varios tipos de rangos en el Survival. - VIP Usuario (Por defecto) - VIP Hierro. - VIP Oro. - VIP Diamante. - VIP Netherita. - VIP God. Todos los beneficios de los rangos puedes mirarlos en nuestra tienda web aquí.
Las granjas están permitidas obviamente en el servidor, aunque hay que saber algunas cosas sobre ellas.
Las granjas en general están limitadas a 100 tiles por chunk, ¿qué es un tile? un tile es aquella entidad como puede ser un cofre, shulker, tolva, barril,
etc... puedes ver todas las "tiles entities" aquí.
Esto se hace para que el servidor pueda permitir mas usuarios online sminultáneamente sin lag, ya que al tener +50 tiles por chunk provoca que el servidor genere lag al procesar la carga o el guardado
de estos chunks, no es lo mismo cargar 1 chunk con 200 entidades, que 4 chunks con 50 entidades cada uno.
Una recomendación a la hora de hacer una granja y para que el rendimiento de ella sea mas productivo se recomienda hacer una granja siempre en el medio entre 4 chunks. ¿Qué es un chunk?
Un chunk es una zona de 16x16 en Minecraft, Minecraft en general está formado por cubos y el procesamiento interno está codificado así. Al hacer una granja en el medio de 4 chunks
en vez de poder usar solo 100 tiles puedes usar 400, quiere decir que puedes poner 400 cofres entre los 4 chunks, practicamente no hay limitación alguna.
Para ver los chunks pulsa en Minecraft F3 + G, cada cuadrado que verás marcado con líneas a tu alrededor es un chunk.
Las siglas BTC significa Bitcoin, Bitcoin es una criptomoneda. En Shibacraft tenemos una forma de invertir para ganar dinero (ficticio obviamente) que consiste en comprar este tipo de moneda y esperar a que el precio de ella suba para vender y obtener ciertos beneficios, el precio de esta moneda in-game está basado en la realidad, con el comando /btc price podemos ver el valor a tiempo real además, lo suficiente como para vender si creemos que es momento de ello con el comando /btc sell (cantidad), es una forma de ganar dinero bastante rápido pero muy arriesgado, el mundo de las criptomonedas es así, para comprar podéis hacerlo de la siguiente forma escribiendo /btc buy (cantidad) y para ver la cantidad que llevas en total en tu wallet (monedero) es tan fácil como escribir /wallet, también puedes enviar Bitcoin como método de pago a tus amigos in-game con el comando /btc send (usuario) (cantidad). En Shibacraft existen 16 Criptomonedas para poder tradear con ellas, se pueden ver en /wallet y todas se usan de la misma forma que Bitcoin. (como se ha mencionado anteriormente) Existe la posibilidad de crear tus tiendas con carteles usando como método de venta y compra las criptomonedas (también se puede usar la criptomoneda USDT que practicamente son dolares), podemos ver en el siguiente ejemplo una forma que es para crear una tienda de ventas donde se vende 1 bloque de piedra (stone) por cada clic que hagan en el, mediante ETH (Ethereum) por 0.02 ETH, obviamente debemos meter en el cofre la piedra para que haya stock, sino si nos compran les saldrá un mensaje de que no hay stock!
Las Torretas las pueden comprar solo usuarios +VIP Netherita. Las torretas de la /tienda tienen salud, lo cual cualquiera puede romperlas con flechas desde larga distancia, es decir, pueden robartelas. Se recomienda poner una tolva por debajo de la torreta y un cofre, esto evita robos, ya que si te la rompen cae al cofre directamente, esto no sucede con las Torretas de la Tienda web ya que son indetructibles. Solo +VIP Oro puede colocar +5 Torretas.
La altura máxima entre Elevador y Elevador es de 40 bloques. Los Elevadores se hacen con bloques de hierro.
Cuando tiras un ítem al suelo al pasar 3 minutos ese ítem desaparece por el basurero, el basurero no avisa, debes calcular tú mism@ el tiempo que pasa desde que tiraste el ítem si deseas recuperar alguno que hayas tirado y quieras recuperarlo.
Los ShibaCoins es la moneda oficial del Servidor que podrás usar para comprar ítems, rangos, cabezas, kits, etc en cada modalidad, si tienes 3000 ShibaCoins en el Survival... también tendrás 3000 ShibaCoins en el SurvivalOP, Parkour o cualquier otra modalidad donde esté disponible la moneda. Puedes gastar los ShibaCoins donde quieras y en cualquier modalidad. Los ShibaCoins se pueden conseguir de muchas formas, jugando a Parkour, votando al servidor, completando misiones en distintas modalidades y de muchas mas formas!
Las parcelas son un buen método para vender tus items a todo el servidor públicamente. Puedes usar los siguientes comandos:
- /arm offer [usuario] [parcela] [precio] - Revende la parcela alquilada a un usuario
- /arm addmember [parcela] [usuario] - Añade un miembro a una parcela
- /arm buy [parcela] - Compra una parcela disponible
- /arm extend [parcela] - Extiende el tiempo rentado de la parcela
- /arm gui - Menu interactivo de la parcela
- /arm removemember [parcela] [usuario] - Elimina un usuario de una parcela
- /arm restore [parcela] - Restaura de fábrica la parcela
- /arm sellback [parcela] - Vende la parcela al servidor (paga solo 10% de lo que costó)
- /arm settplocation [parcela] - Establece el spawn de tu parcela
- /arm tp [parcela] - Teleport hacia una parcela
También puedes usar /mercado.
En este mundo podrás minar bloques que se regeneran automáticamente.
Lista de los bloques que se encuentran en este mundo para minar y su tiempo de regeneración:
- Bloque de Diamante: 240 segundos
- Bloque de Oro: 240 segundos
- Bloque de Hierro: 240 segundos
- Escombros Ancestrales: 360 segundos
- Bloque de Carbón: 240 segundos
- Piedra negra áurea: 240 segundos
- Bloque de Lapislázuli: 240 segundos
Trabajos para ganar dinero.
El jobs tiene una limitación actualmente para todos los jobs de 20.000$ cada 12 horas, es decir, no podrás ganar
mas de 20.000$ cada 12 horas en cualquier trabajo.
Puedes elegir un máximo de 3 trabajos simultáneos, aunque si tienes rango Ultra puedes tener 5. Con los trabajos subes niveles y mientras mas subas mas ganas.
Al dejar un trabajo, pierdes un % de los niveles. También puedes ganar mas dinero haciendo las misiones diarias (/jobs quests).
Sirven para proteger tu terreno.
Las menas pueden ser compradas usando /menas. Un menú interactivo donde incluso tienes opción de mejorar la posibilidad de colocar mas menas de protección ya que por defecto
solo puedes colocar 2 menas de protección, hasta 10 si mejoras todos los niveles.
Con el comando /ps help puedes obtener una gran guía de ayuda para usar el comando.
Puedes deshabilitar y habilitar los mensajes que salen al entrar y salir de la protección a tu gusto! Es tan fácil como usar /ps flag farewell (default | null | tu mensaje de adiós)
lo mismo puedes usar con la flag greeting que es para el saludo al entrar a la protección. Abajo puedes ver un ejemplo:
Los comandos de cada modalidad los puedes ver usando en el chat /ayuda. Si estás
en la modalidad de Vanilla, te devolverá una lista con todos los comandos disponibles.
Esto es recomendable ya que te ofrece los comandos que hay disponible para sacar todo el provecho a la experiencia de juego.
Al ser Vanilla (Minecraft sin plugins) la única protección que se ofrece es con cofres para no perder digamos todas tus pertenencias.
Se puede proteger los cofres poniendole un cartel con el siguiente texto; [private], [privado] o sosteniendo un cartel y colocandolo en
el laterial del cofre (automaticamente se te pondrá en private), en ese momento solo tiene acceso al cofre el usuario que ha puesto
el cartel, para que accedan mas usuarios al cofre debes dar clic derecho al cartel e introducir en el chat; /lock 2 (usuario),
se añadiría dicho usuario en el cartel en la línea 2 y tendría acceso al cofre, puedes añadir en un mismo cartel 4 usuarios contandote a tí mismo.
Sino es suficiente puedes añadir otro cartel en otro lado del cofre y pondrá; [More Users] o [mas usuarios] entonces ahí pondrías nuevamente /lock 2
También existe el temporizador en el cartel, puedes colocar por ejemplo un cartel encima de una puerta y escribir en el [timer:(segundos)] o [tiempo:(segundos)] y la puerta
una vez abierta se cerraría en los segundos que le has indicado, [timer:5] se cerraría en 5 segundos.